La Vela es el edificio principal de la nueva sede que BBVA está construyendo en Las Tablas (Madrid). Se trata de un complejo de oficinas y servicios al que se trasladarán a trabajar 6000 personas entre junio de 2013 y el primer trimestre de 2015.
Los empleados de BBVA han sido los que han bautizado, a través de un concurso de ideas, el edificio más emblemático de la nueva sede de la entidad financiera. La Vela ha sido el nombre elegido para esta torre con forma elíptica, de 93 metros de altura y 19 plantas, proyectada por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron.
La nueva sede se está construyendo siguiendo los criterios de sostenibilidad necesarios para conseguir el certificado LEED Oro, estándar de construcción sostenible más exigente. Los materiales utilizados tienen bajo impacto ambiental, y los edificios están diseñados para que se pueda llevar a cabo una monitorización remota del consumo energético. Por otro lado, se están instalando sistemas de recogida del agua de lluvia en las cubiertas de los edificios para su uso en el riego y de reutilización de aguas grises. Además, existirán puntos para el reciclaje del 100% de los residuos.
En el proyecto se están utilizando materiales reciclados como el acero o los áridos y la mayor parte de la madera empleada tiene el certificado FSC (Forest Stewardship Council), que asegura que procede de bosques gestionados de manera responsable y sostenible.
El complejo contará con un sistema de control de consumos de energía que permitirá su medición en tiempo real y una optimización de los consumos, así como una mayor capacidad de respuesta ante cualquier anomalía.
Además, un gran porcentaje de las necesidades energéticas se abastecerán gracias a energías renovables propias, como paneles solares térmicos o fotovoltaicos y energía geotérmica de bucle cerrado, que aprovecha la temperatura estable del subsuelo. Todo ello permite un ahorro de un 7,6% en las emisiones de CO2y de un 8,3% en el consumo de energía.