4-5-6 Octubre 2013
Todas las sesiones se realizarán en el Palacio de Congresos de Salamanca. Los temas serán presentados y / o dirigidos por expertos mundiales y regionales, miembros de comunidades indígenas y locales, innovadores, jóvenes y jóvenes profesionales, líderes de opinión y personalidades de la cultura, entre otros.
Las presentaciones serán breves, atractivas y visuales, estructuradas a través de paneles, grupos de discusión, o en formato de entrevista, con algunos discursos un poco más largos. El énfasis estará puesto en “lo que funciona”, nuevas orientaciones inspiradoras, modelos positivos, mejores prácticas, herramientas orientadas a encontrar soluciones y a resultados prácticos. La mayoría serán en persona, pero unas pocas se realizarán en vídeo en directo y / o serán interactivas. Todas las sesiones plenarias serán retransmitidas en live-streaming en “WILD10 en vivo” con retransmisiones de tiempo escalonadas para dar cabida a varias zonas horaria.
Todas las presentaciones se enmarcan dentro de uno o más de los tres “pilares” de WILD10 – Planeta, Personas, Prosperidad. Los siguientes temas principales se encuentran actualmente en programación.
Pilar 1 – PLANETA
EUROPA
•Medio siglo de conservación en el continente europeo •El regreso de la vida salvaje a Europa •Naturaleza Europea – Identificación y protección de lo que queda •Re-silvestrando Europa •El Gran Corredor de las Montañas: Los Alpes – Macizo Central – Pirineos – Cordillera cantábrica – Norte de Portugal •100º Aniversario – Parques Nacionales Swiss & Hohe Tauern •“Una nueva visión de conservación para una Europa más salvaje” – Presentación de “Asociarse con la Naturaleza”
LA MITAD PARA LA NATURALEZA – Una relación espacial para un planeta sustentable.
•Europa — Lo que podría ser •Un mundo con la mitad para la naturaleza —Un primer vistazo
PAISAJES GLOBALES
•Grandes Tierras y Mares—Situación •Paisajes de Bosques Primarios intactos •Modelos continentales de conectividad y cooperación •Australia: Plan Nacional Corredor de Vida Salvaje •Norte América : Cooperación transfronteriza por la Naturaleza / Acuerdo de Tierras Silvestres de Norte América •Este de África – El legado del Serengeti •África del sur – Conservación transfronteriza Kavango Zambezi ; Expedición Las HUELLAS de los gigantes.
PAISAJES MARINOS GLOBALES Y AGUAS WILD
•Mares Silvestres •Soluciones a la contaminación •Red de Áreas Marinas Protegidas y Comunidades Indígenas de América del Norte •El agua dulce pública •El papel clave de los ríos silvestres – Agua dulce para nuestro futuro
EL ÁRTICO
CAMBIO CLIMÁTICO: UN IMPERATIVO PERSONAL – La historia de “Chasing Ice” (“Persiguiendo el hielo”)
Pilar 2 – PERSONAS
TIERRAS Y MARES INDÍGENAS Y COMUNITARIOS
•Australia; Pacífico; Amazonas; First Nations Canada; Europa del Norte; África del Sur; y más •Tierras Nativas y Consejo de la Naturaleza •¿Qué es “indígena”?
PERSONAS EN PAISAJES EXTREMOS
•Naturaleza Silvestre en altitudes elevadas •Naturaleza Silvestre árida/Desierto
CIUDADES WILD
•Estudios de casos urbanos de cinco continentes – modelos que integran el modo de vida urbano con la naturaleza
NATURALEZA INTERGENERACIONAL – LA PRIORIDAD
•Presentación oficial de Coalition WILD – - Menores de 30 años por un planeta más salvaje •Modelos para el compromiso, estrategias y resultados
LEGISLACIÓN DE TIERRAS SILVESTRES – LECCIONES APRENDIDAS
•50 Aniversario de la Ley de Áreas Silvestres de EE.UU., 1964 – 2013 •Europa – Ley de Áreas Silvestres de Finlandia– Una herramienta exitosa para las personas y la Naturaleza en el Norte
CONSERVACIÓN EN ZONAS DE GUERRA – Mali; Congo
BENEFICIOS SOCIALES DE LA NATURALEZA
•África; UK; Oriente Medio
ENFOQUE EN ESCOCIA – 30 años desde el 3er CMTS
•Premio John Muir: Cambiando actitudes y vidas conectando personas y lugares silvestres •Montañas escocesas –Personas y re-silvestramiento
CULTURA & TIERRAS SILVESTRES
•Arte y Conservación de la vida salvaje – -De lo clásico a lo contemporáneo •WILD en la ciudad — Grafiti Urbano , Arte para la Naturaleza •El Patrimonio Mundial de Antoni Gaudí – Naturaleza Silvestre en formas, funciones y futuro
LA NUEVA OLA DE COMUNICACIONES PARA LA CONSERVACIÓN
•Proyecto Noah; Mapeado digital interactivo; Liga Internacional de Fotógrafos para la Conservación; Liga Internacional de Escritores para la Conservación
VIDA SALVAJE EN EUROPA: UNA PARTE VITAL DE NUESTRA IDENTIDAD HUMANA Y NUESTRA ALMA — Un regalo para la vista
Pilar 3 – PROSPERIDAD
NEGOCIOS, INVERSIONES Y NATURALEZA SALVAJE
•Emprendimiento Privado y Finanzas Comerciales como instrumentos para la Conservación de Áreas Silvestres •Modelos del Fondo Global para el Medio Ambiente del Banco Mundial
CAZA, PESCA Y SUSTENTABILIDAD PARA LA NATURALEZA
•África, Europa, y Norte América
EL PODER PARA EL PUEBLO – COMUNIDADES, ZONAS DE CONSERVACIÓN Y CONSERVACIÓN
•África – Namibia, Mali, Kenya •Nuevos modelos – Resistiendo la caza furtiva mediante la acción, comunidades y educación •Estrategias emergentes para las comunidades rurales en Europa y España
“ESTEPA DE ORO” – DESARROLLO ECONÓMICO Y MIGRACIÓN DE VIDA SILVESTRE A GRAN ESCALA EN ASIA CENTRAL
ESTRATEGIA DE LA NATURALEZA PARA LA SOSTENIBILIDAD – NATURALEZA SALVAJE, INSTITUCIONES GLOBALES Y DESARROLLO HUMANO
•Convención del Patrimonio Mundial y la Naturaleza Silvestre •El próximo paso – Planificación del Congreso Mundial de Parques, Australia, 2014
TIERRAS PRIVADAS Y NATURALEZA/RE-SILVESTRANDO
•Modelos y Redes emergentes en EE.UU., Australia y Europa •Creando la Alianza de Terratenientes Europeos por la Naturaleza y las Tierras Silvestres
PROTEGER Y MANTENER LA NATURALEZA SALVAJE – UNA PRIORIDAD PARA EL PLANETA, LAS PERSONAS Y LA PROSPERIDAD