9:00. Recepción y acreditación de los asistentes
9:30. Apertura oficial y bienvenida al seminario: D.Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria (MAGRAMA). D.Oscar Hernández, Presidente de AEAZN. D.Juan Ramón Ugarte, Presidente de Asozumos
10:00. Evolución del Mercado Español de Zumos y Néctares. D.José Luis Ruiz Tagle, (TetraPak)
10:20. Los zumos y el comercio exterior. D.Agustín Velilla, Subdirector Gral. de Comercio Exterior de Productos Agroalímentarios (Ministerio de Economía y Competitividad)
10:40. Agronomía e industria de transformación, una estrategia común. Dª. Alicia Langreo, Saborá Estrategias Alimentarias.
11 :00. El zumo y los plaguicidas. D. Luis ColI, Director Técnico de Laboratorios Ecosur
11 :20. Presentación de la Plataforma FruitJuice CSR. Dª. Aintzane Esturo. Área de Sostenibilidad. AZTI-Tecnalia
11 :30. Pausa-Café
12:00. Resultados 2013 de la campaña española de autocontrol AEAZN y campaña europea EQCS de zumo de manzana. Dª. Begoña Landajo, (Secretaria Técnica AEAZN)
12:20. Tecnologías no térmicas, ¿una alternativa a la pasteurización? Proyecto Smartmilk. Dª. Edurne Gastón Estanga, IRIS-lnnovació i Recerca Industrial i Sostenible
12:40. Oportunidades de la tecnología de altas presiones para el procesado de zumos. D.lñigo Martínez de Marañón, AZTl-Tecnalia
13:00. Oportunidades de financiación para el sector a nivel europeo: Horizonte 2020. Don José Manuel GonzáIez, Representante Español del H2020 "Seguridad Alimentaria, Agricultura Sostenible, Investigación Marina y Marítima, y la Bioeconomía".
13:20. Beneficios cognitivos de una correcta hidratación. Dª Ana Adán. Dpto.de Psiquiatría y Psicobiología Clínica. Universidad de Barcelona
13:40. Implementación de la nueva norma de zumos. Dª. Cristina Clemente, Subdirectora General de Control y de Laboratorios Alimentarios (MAGRAMA)
14:00. Conclusiones y clausura del seminario. D.Oscar Hernández, Presidente de AEAZN. D.Juan Ramón Ugarte, Presidente de Asozumos
14:10. Cóctel Degustación de zumos