Ecovidrio, consciente de su condición pionera en reconocer el trabajo periodístico ambiental vinculado al reciclaje a lo largo de estos años, amplía en tres el número de sus categorías (“Premio al mayor impacto ciudadano”, “Mejor Campaña 2.0” y “Mejor Personalidad Ambiental”) con un objetivo: apelar a la notoriedad, innovación y a la propia creatividad para seguir siendo referente en sensibilización hacia el reciclado de vidrio. Además, por decimocuarto año, Ecovidrio sigue reconociendo el trabajo de los periodistas a través de sus cuatro categorías de Premios Periodísticos convencionales: “Televisión”, “Radio”, “Prensa” y “Digital”, en los que se valora el rigor periodístico, la calidad informativa y su contribución a la sensibilización ciudadana.
Para la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cristina Freire, “este año hemos dado un paso más y hemos querido reconocer y premiar otras formas de comunicación e involucración por parte de los medios, y los propios ciudadanos, en donde la creatividad y la innovación juegue un papel movilizador”. De esta forma este año se crea “Premio al mayor impacto ciudadano”. Para esta categoría se podrá recibir cualquier pieza informativa: un video, una imagen, un reportaje, una infografía… “aquellos trabajos que comuniquen de otra manera y destaquen por su impacto y notoriedad”, matiza Freire.
También las formas de comunicación que se generen a través de las Redes Sociales (“llamado periodismo ciudadano”) serán valoradas con la creación del Premio a la “Mejor Campaña 2.0” con la que se reconocerá la mejor iniciativa de sensibilización en las Redes Sociales que “mueva” al reciclado en general, y al reciclado de envases de vidrio en particular, en el ámbito nacional, y haya impactado viralmente en términos de seguidores, fans, visitas, etc.
Éstas dos últimas, sumadas a las categorías habituales de “Televisión”, “Radio” “Impresa”, y “Digital” estarán dotadas, cada una de ellas, con un premio de 3000€.
Por último, Ecovidrio no es indiferente al acercamiento de determinadas personalidades hacia el medio ambiente y la sostenibilidad. Por esta razón, crea el Premio a la “Mejor Personalidad Ambiental” con el propósito de buscar el ejemplo que mejor ha contribuido a la difusión de los valores respetuosos con el reciclado en general y el reciclado de vidrio en particular. Para esta categoría no habrá candidaturas sino que el propio Ecovidrio reconocerá a quien considere que más haya contribuido.
Los trabajos deben presentarse, junto con el Curriculum Vitae del autor, bien por correo electrónico, adjuntando el Pdf o archivo audivisual AVI o MP3 a la dirección: comunicación@ecovidrio.es. A la atención de Cristina Freire o Emiliano López.
O bien por correo postal, en sobre cerrado y certificado, con el nombre, dirección y teléfono del candidato a: Ecividrio. Ref. Premio Periodístico Ecovidrio. General Oraa, 3, 2ª planta. 28006 Madrid.