Alimentaria México se celebrará del 3 al 5 de junio en el centro Banamex de México D.F, organizada por Alimentaria Exhibitions y E.J Krause. Cerca de 200 firmas de 21 países participarán en el salón para ofrecer al mercado más de 4.000 productos en exposición. Los principales países origen de estas empresas son, además de México y España, China, Estados Unidos, Argentina, Chile, Tailandia, Brasil, Corea, Italia, Turquía, Japón, Grecia, Polonia y Portugal, entre otros.
España estará representada en el Pabellón Español del ICEX, que reunirá firmas procedentes de 17 provincias (Alicante, Badajoz, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Girona, Baleares, La Rioja, León, Málaga, Navarra, Orense, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Zaragoza) presentando una gran variedad de productos, entre otros: dulces, pastas, café, bebidas alcohólicas, vinos, conservas vegetales, conservas de pescado, platos preparados, aceite, aceitunas y embutidos.
De la mano del ICEX o en pabellón propio participarán en Alimentaria México 2014 firmas españolas como Aceitunas Cazorla, Punto Gofre, Sureste Productos Hosteleros, Agrosevilla, Vegenat, Congelados Reixach, Tierra de Falanis, Ubago Group, Bodegas Milenium, Aljomar, Grupo Coviñas, Proex Group, Embutidos y Jamones la Hoguera, Arboleda Mediterranean Group, Torres y Ribelles, Congelados Noribérica, Aceitunas Sarasa, Bodegas Castillo de Monjardin, Celler Cooperatiu Gandesa, G.E. Palacios Alimentación y Elgorriaga Brands, entre otras compañías.
En 2012, las exportaciones de productos agroalimentarios a México fueron de 70 547 TM por un valor de 245 millones de euros, lo que supuso un incremento del 22% respecto a 2011, según datos del ICEX. En México, los alimentos españoles son sinónimo de calidad y la amplia presencia y reconocimiento de que gozan supone una excelente oportunidad de negocio para las empresas agroalimentarias españolas.