Telefónica presentará, en el mayor escaparate mundial dedicado a la Smart City que se celebra en Barcelona del 18 al 20 de noviembre, su apuesta por desarrollar la digitalización de las ciudades y ayudar en su transformación. El objetivo es llevar a los ciudadanos, de la mano de las instituciones públicas, los servicios que permiten las últimas tecnologías y las nuevas redes de banda ancha ultra rápida, y que van a hacer del entorno en el que viven un lugar mejor para vivir y trabajar.
Movilidad y Transporte, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Atención Ciudadana y Seguridad y Competitividad y Economía serán los cuatro ejes sobre los que pivotarán los contenidos y demostraciones de servicios que Telefónica ya ha puesto en marcha en ciudades como Sao Paulo y Aiguas de Sao Pedro en Brasil, Santander, Logroño, Valencia, Zaragoza, Málaga o Barcelona en España, Londres en Reino Unido o Lo Prado en Chile.
En el stand que Telefónica tendrá en la Smart City Expo World Congress los asistentes podrán comprobar, por ejemplo, cómo se puede reducir el tráfico de las ciudades o rebajar la contaminación atmosférica; la manera de reducir el consumo energético u optimizar la recogida de basuras; o incluso cómo ahorrar agua en el riego de los espacios en las ciudades.
Ya en algunos de los proyectos de Smart City que Telefónica tiene en marcha en todo el mundo se están consiguiendo beneficios palpables para los ciudadanos y las ciudades. Gracias a Eficiencia Energetica en Edificios o en Alumbrado Público, en algunas ciudades de Latinoamérica y de España se están consiguiendo ahorros del 10 por ciento del gasto eléctrico.
Con Smart Parking, que Telefónica ya tiene implementada en Santander y Málaga, y que se podrá ver en el Congreso en Barcelona, se puede reducir el tiempo de búsqueda para aparcar en un 50 por ciento, según la consultora Deloitte. Esto significaría un ahorro de gasolina de 17 millones de euros para una ciudad de unos 200 000 habitantes, y la consiguiente disminución de las emisiones de CO2.
En el ámbito del Big Data, Telefónica ha comenzado a implementar en Zaragoza la solución Smart Step, que ya está en marcha comercialmente en Reino Unido . El objetivo de este proyecto es optimizar el transporte con una planificación inteligente que consiga mejores servicios para los ciudadanos.
Las Redes de telecomunicaciones, y la plataforma que Telefónica pone en manos de los Ayuntamientos para poder llevar todos estos beneficios a sus ciudadanos, son también claves en la transformación de las ciudades. Telefónica cuenta con las redes de telecomunicaciones más avanzadas en todos los países en los que opera, y estas redes seguirán evolucionando en los próximos años para satisfacer las necesidades de los nuevos servicios requeridos por las ciudades inteligentes, por ejemplo para permitir una mayor duración de las baterías de los sensores o un uso del ancho de banda de la Red más eficiente.