La conservación del cangrejo de río autóctono constituye uno de los principales retos de la gestión de la biodiversidad dulceacuícola española. Estas jornadas pretenden reunir a investigadores y gestores para compartir la información más reciente sobre esta especie y discutir sobre las mejores medidas a adoptar para su conservación y/o reintroducción.
Algunas de las ponencias serán:
Fernando Alonso (Junta Castilla y León): La situación del cangrejo autóctono.
Borja Galido y Javier Galñindo: Situación de los cangrejos alóctonos.
Jokin Larunbe (Gobierno de Navarra): Legislación.
Javier Dieguez (CSIC): Estado actual de los estudios sobre afanomicosis
Las personas interesadas en presentar comunicaciones deberán enviar un resumen de las mismas según las indicaciones que siguen, antes del 20 de junio de 2015 a la dirección de las jornadas (lifepotamofauna@consorcidelestany.org), indicando la modalidad preferida (oral o póster). Es necesario que al menos el primer autor de la comunicación esté inscrito en las jornadas. No hay límite en el número de comunicaciones por autor o coautor. Sin embargo, la organización realizará una selección de las comunicaciones que podrán presentarse en forma oral en cada sesión, reservándose la posibilidad de derivar parte de las propuestas a la sesión de pósters, cuando sea necesario por limitaciones del tiempo disponible. En cualquier caso, la modalidad final de exposición de las presentaciones se comunicará a los autores antes del 15 de Julio de 2015.
Comunicaciones orales
Cada presentación dispondrá de 15 minutos, más 5 minutos para responder a preguntas de los asistentes. Las presentaciones deben prepararse mediante Microsoft PowerPoint o programa compatible.
Pósters
La organización habilitará un espacio para la presentación de pósters, y facilitará los medios para colgarlos. El tamaño máximo por póster será de 120cm de altura por 90cm de ancho. Se recomienda presentar los pósters en un formato rígido o semirígido.