Las XVII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial a celebrar en Gijón del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2015 han abierto el plazo para la entrega de los resúmenes/abstract de comunicaciones.
Este año el tema seleccionado es: "El legado de la Industria. Archivos, Bibliotecas, Fototecas de empresa, Fábricas y memoria experiencias de reutilización" y contará con ponentes y expertos internacionales con muchas visiones y ángulos para tratar desde el punto de vista de la conservación y valorización patrimonial en el territorio. Por ello su interés y oportunidad para debatir y contrastar casos y propuestas que ofrece la posibilidad también de conocer propuestas de archiveros, bibliotecarios, Instituciones y empresas que nos ayuden a avanzar desde el punto de vista de la investigación y preservación.
Ya se están recibiendo trabajos de todas las comunidades y de numerosos países. Conviene enviar pronto las propuestas de comunicación para que el Comité Científico pueda dar respuesta lo antes posible a los interesados y así poder distribuir correctamente las sesiones de trabajo y actividades.
La inauguración será el miércoles 30 de septiembre en el salón de actos del Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón. Se puede visualizar y leer toda la información de las XVII Jornadas Internacionales de Patrimonio industrial en www.incuna.es y en las redes sociales de Facebook https://www.facebook.com/incuna.industriaculturanaturaleza en Twitter por nuestra cuenta @somos_incuna
Como en años anteriores habrá un buen número de actividades de interés, no exentas de sorpresa en algún caso- happening incluido- el miércoles día 1 de octubre.
Igualmente la tradicional ruta patrimonial del sábado 3 de septiembre llevará a conocer importantes archivos históricos e incluso visita a minas y museos, siempre combinando la industria viva, el patrimonio cultural y natural con especial énfasis en el turismo industrial con experiencias. El domingo 4 de octubre también t habrá posibilidad de visitas optativas a Museos industriales y otros centros de interés que deben anunciarse a la organización previamente para formar grupos de visita.
Rogamos seguir las normas de inscripción, presentación de resúmenes, comunicaciones, power point, y entrega de textos finales para la edición del Libro, a fin de agilizar y dar opción a combinar las múltiples presentaciones en tiempo y forma.
La secretaria técnica la lleva Enrique Menéndez coordinando a nuestro equipo congresual a donde pueden escribir para cualquier consulta o gestión de las XVII Jornadas de Incuna 2015 incuna@telecable.es
Si es para el XII certamen de Fotografía y Audiovisuales también a info@incuna.es