Fundación Telefónica muestra en "La diversidad amenazada. Naturaleza-hombre-cultura" la biodiversidad natural y cultural amenazada por el hombre a través de la colección fotográfica de Eduardo Aznar “Okaimal”, que abre sus puertas en el Espacio Fundación Telefónica hasta el 7 de junio.
La colección de fotografías de “Okaimal”, comisariada por el profesor de Investigación del C.S.I.C. en el Museo Nacional de Ciencias Naturales Esteban Manrique, quiere mostrar el cambio global sin precedentes al que estamos asistiendo y la necesidad de poner los medios para evitarlo.
En su afán de dominar la Tierra en su beneficio, el hombre ha olvidado sus orígenes y su dependencia del medio, esquilmando recursos y contaminando: los cambios que hoy está produciendo pueden ser ya irreversibles y las consecuencias desastrosas si no se pone un límite ahora mismo. La muestra quiere hacer ver las consecuencias, lo que perderíamos, si el ser humano no actúa con firmeza y celeridad.
La muestra, de 98 fotografías, se ha articulado en las siguientes secciones: la tierra en cambio continuo y la diversidad, resultado de la evolución (diversidad de paisajes, diversidad biológica, fauna y flora); el hombre como especie, diversidad de tipos humanos (pueblos, etnias y culturas), adaptación y transformación del entorno (ganadería, agricultura y pesca); bosques, manglares y corales; el agua, un recurso vital (ríos y lagos); el antropoceno, un rápido cambio ambiental global (tecnología y sobreexplotación de recursos y gases de efecto invernadero) ocasionado por el ser humano; el cambio climático (deshielo), vulnerabilidad y adaptación; y “Aún estamos a tiempo”, que cierra la exposición con una puerta a tender una mano para evitar el desastre ecológico.