Del 25 al 28 de abril, Alimentaria celebra en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona su 40 aniversario, incrementando esfuerzos y recursos para conseguir la edición más internacional, innovadora y gastronómica de su historia. Se esperan 140 000 visitantes, de los cuales 4 000 se prevé que sean extranjeros, y se realizarán más de 10 000 reuniones de negocio entre los expositores y 800 compradores clave de todo el mundo invitados directamente por la organización. Alimentaria reunirá los últimos lanzamientos de la industria, mostrará tendencias y generará conocimiento. También pondrá en valor la gastronomía y la restauración como los grandes aliados del sector a la hora de promocionar la variedad y calidad de sus alimentos y bebidas.
En su empeño por reinventarse y seguir siendo uno de los eventos de referencia mundiales de su especialidad, Alimentaria 2016 –que reunirá 4000 empresas de 70 países– presenta una estructura renovada, en la que se visualizan las sinergias entre diferentes sectores y las nuevas tendencias del mercado.
La oferta comercial se distribuirá en los clásicos salones locomotora: Intervin (vinos y espirituosos), Intercarn (cárnicos y derivados), Restaurama (restauración) e Interlact (lácteos y derivados). La novedad de este año será Multiple Foods, el salón más transversal que reúne prácticamente la mitad de las empresas participantes en la feria agrupadas por ámbitos de especialidad.
Aquí se incluirán las participaciones autonómicas (Lands of Spain) y los pabellones internacionales, así como otros segmentos de mercado en auge como Healthy Foods (alimentos ecológicos, funcionales infantiles y para necesidades especiales), Fine Foods (gourmet); Mediterrean Foods (aceites, frutas y vegetales), Snacks, Biscuits & Confectionery (dulces y apertitivos); y Expoconser (conservas y semiconservas), además de la zona Premium que contará con una docena firmas selectas de la alta gastronomía. Otra novedad destacada es la incorporación a Restaurama de los fabricantes de bebidas y de congelados.