La 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles – Acción Transformadora: el potencial de Europa, 27-29 de abril 2016, País Vasco, pondrá el foco en la urgente necesidad de actuar por parte de los gobiernos locales para cambiar prácticas insostenibles y dar forma al futuro de Europa. Tomando como referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Acuerdo de París, adoptado por 195 países en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 21), la conferencia constituirá el evento referente de 2016 en Europa para debatir e intercambiar experiencias e ideas sobre sostenibilidad urbana.
La 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles tendrá como anfitriones a ICLEI - Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, con la participación de Udalsarea 21 - Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, y el apoyo de la Diputación Foral de Araba, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
La conferencia europea de referencia sobre desarrollo sostenible, reunirá en su edición de 2016 a representantes de gobiernos locales y regionales, instituciones europeas e internacionales, organizaciones multilaterales, miembros de la comunidad investigadora, líderes empresariales y sociedad civil. Se construirá sobre el legado de conferencias previas celebradas en Aalborg (Dinamarca, 1994 y 2004), Lisboa (Portugal, 1996), Hannover (Alemania, 2000), Sevilla (España, 2007), Dunkerque (Francia, 2010) y Ginebra (Suiza, 2013). La conferencia demostrará la necesidad urgente de acciones por parte de gobiernos locales para dar forma al futuro de Europa.
A través de la Carta y Compromisos adquiridos en Aalborg, miles de gobiernos locales de Europa se han comprometido a mejorar la sostenibilidad de sus áreas urbanas. La conferencia de 2016 permitirá a los participantes aprovechar la oportunidad de crecimiento para poder emprender acciones que transformen las ciudades en áreas verdaderamente sostenibles. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los resultados de COP 21 en París se verán reflejados en los debates, al igual que en la Agenda Urbana emergente para Europa y la próxima Conferencia de la ONU sobre Alojamiento y Desarrollo Urbano Sostenible HABITAT III.
El País Vasco refleja la capacidad de transformación de las ciudades europeas, gracias a su transición de un enfoque industrial hacia una economía moderna basada en los servicios. Su Programa Marco Ambiental para 2020, muestra un firme compromiso para mejorar el entorno, en línea con las actuales estrategias europeas e internacionales sobre creación de puestos de trabajo, mejora de estándares de vida y construcción de una economía con bajas emisiones de carbono.
Cuatro semanas antes de la publicación de la Agenda Urbana de la Unión Europea y en el periodo previo a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Alojamiento y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, esta conferencia servirá como plataforma para conocer más acerca de cómo afectan éstas y otras políticas a ciudades y pueblos así como para estudiar las últimas fórmulas para apoyar una transformación urbana sostenible más acelerada
Plenario de apertura
Bienvenida a la 8a Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles:
• Pekka Sauri, Teniente de Alcalde, Ciudad de Helsinki, Finlandia, y Presidente del Comité Ejecutivo Regional para Europa, ICLEI - Gobiernos Locales por la Sostenibilidad
• Elena Unzueta, Diputada de Medio Ambiente, Diputación Foral de Bizkaia (por confirmar)
• Juan María Aburto, Alcalde, Ciudad de Bilbao, País Vasco
• Ana Oregi, Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Gobierno Vasco
• Iñigo Urkullu, Lehendakari, Gobierno Vasco
Moderadora: Sally Kneeshaw
Foro de Jóvenes – 'Acciones Transformadoras y Nuevas Generaciones'
Representantes del Foro de Jóvenes del País Vasco tomarán la palabra para compartir sus perspectivas en este evento
internacional y expondrán sus expectativas sobre las autoridades locales en Europa y el compromiso de su generación
respecto a la sostenibilidad, desde un punto de vista local y global.
Plenario 1: El marco de gobernanza para las acciones transformadoras
El 2015 ha sido el año del impulso de diversos marcos políticos globales que afectan a ciudades y áreas urbanas, como los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Acuerdo de París. El lanzamiento de la Agenda Urbana de la UE tendrá
lugar en 2016. ¿Cómo afectarán estos marcos a las ciudades? ¿Cómo se relacionan entre sí? ¿Cómo pueden reforzar las
acciones locales contra el cambio climático y el desarrollo urbano sostenible en las ciudades europeas?
Ponencia principal:
• Hans Bruyninckx, Director Ejecutivo, Agencia Europea de Medio Ambiente
Ponentes:
• Arab Hoballah, Director General de Estilos de Vida, Industria y Ciudades Sostenibles, UNEP
• Daniele Violetti, Jefe de Gabinete, Convención sobre el Cambio Climático, Naciones Unidas
• Olivier Baudelet, Jefe de Equipo, Política Urbana, DG Política Urbana y Regional, Comisión Europea
Moderadora: Sally Kneeshaw
Plenario 2: Debate - Marcos de gobernanza y necesidades de las ciudades
¿Qué suponen los nuevos marcos políticos urbanos para las acciones transformadoras en la ciudad? ¿Cómo pueden las
ciudades sumarse a ellos y beneficiarse de ellos? Representantes de ciudades, Naciones Unidas, la Unión Europea y la
sociedad civil debatirán sobre las necesidades de las ciudades y el potencial de los marcos políticos, europeos y globales,
para acelerar la transformación urbana.
• Célia Blauel, Teniente de Alcalde, Ciudad de París, Francia
• Michał Olszewski, Teniente de Alcalde, Ciudad de Varsovia, Polonia
• Hans Bruyninckx, Director Ejecutivo, Agencia Europea de Medio Ambiente
• Arab Hoballah, Director General de Estilos de Vida, Industria y Ciudades Sostenibles, UNEP
• Daniele Violetti, Jefe de Gabinete, Convención sobre el Cambio Climático, Naciones Unidas
• Olivier Baudelet, Jefe de Equipo, Política Urbana, DG Política Urbana y Regional, Comisión Europea
• Representante del Foro de Jóvenes
Moderadora: Sally Kneeshaw
Plenario 3: Presentación de la Declaración Vasca
La Declaración Vasca es el documento marco de la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, que será presentado y firmado por las autoridades y participantes de la Conferencia.
Sesiones temáticas