L'Aquàrium de Barcelona ha habilitado un tanque especial para contemplar la reproducción de las sepias.Este centro marino colabora así con el “Proyecto Sepia” de la Generalitat, que pretende preservar esta especie. El espectaculo se podrá contemplar desde este fin de semana hasta finales de junio. Con la llegada de la primavera, L’Aquàrium de Barcelona empieza a preparar uno de los acuarios más vistosos del centro: llegan las sepias. Desde el mar Mediterráneo se instalan ejemplares con el objetivo de mostrar a los visitantes en un primer plano la reproducción de este cefalópodo.
Sin embargo, este año, la experiencia ha ido más allá, y L’Aquàrium participa en el “Proyecto sepia”, una iniciativa que pretende potenciar la reproducción de esta especie creando áreas protegidas para favorecer la eclosión de los huevos, ya sea por inmersión de ramas de árboles o por la reintroducción en jaulas de los huevos extraídos del mar a consecuencia de la pesca. El objetivo del proyecto es combinar la preservación del patrimonio natural, la dinamización de la economía local y la divulgación de los valores naturales hacia la población.
“Siempre hemos mantenido la esencia de nuestro lema, que es: Conocer para querer y querer para proteger”, afirma María José Peretó, Directora de L’Aquàrium de Barcelona. El centro marino, desde sus inicios, se ha preocupado no sólo del ocio, sino también de la divulgación y la educación. “La colaboración con el “Proyecto sepia” se enmarca dentro de los diferentes proyectos de conservación que tenemos en L’Aquàrium. Además, hasta finales de junio, el público podrá disfrutar en vivo y en directo de los bailes de colores y pasión de las sepias”, dice María José Peretó.
La sepia (Sepia officinalis) inicia su periodo reproductor en primavera. Es por eso que L’Aquàrium dispone de un tanque adaptado fielmente a su ecosistema, y con 340º de visión. De este modo, quién visita el centro marino puede disfrutar de un proceso romántico y muy cercano a la realidad. Desde el momento en que las sepias empiezan a nadar dentro del acuario, la escena se convierte en un espectáculo que combina amor, diversión, rivalidad y vida. Mucha vida.
Empieza la fase de la seducción: la pareja de sepias se encuentra frente a frente, se acarician y los impulsos animales hacen que se enlacen con sus tentáculos, fecundando así a la hembra. Este procedimiento se realizará numerosas veces con otros miembros antes de que se fertilicen los huevos. Hasta 500 unidades de color negro, aproximadamente, puede poner cada ejemplar. Estos huevos tardarán en eclosionar unas semanas y de allí nacerán pequeñas sepias totalmente formadas.