La primera eHighway “Autopista eléctrica” del mundo se ha sido abierta en Suecia. La ministra de Infraestructuras del país, Anna Johansson, y el ministro de Energía, Ibrahim Baylan, han inaugurado el primer sistema eHighway en la vía pública. Durante los siguientes dos años, el sistema de catenaria para camiones de Siemens se probará en un tramo de dos kilómetros de la carretera E16, al norte de Estocolmo. Para la prueba se utilizarán dos vehículos híbridos diesel fabricados por Scania y adaptados, en colaboración con Siemens, para operar bajo el sistema de catenaria. "La eHighway de Siemens es dos veces más eficiente que los motores de combustión interna convencionales. La innovación de Siemens suministra camiones con la energía de una línea aérea de contacto. Esto significa que no sólo el consumo de energía se reduce a la mitad, sino que también se disminuye la contaminación del aire local,” dice Roland Edel, Ingeniero Jefe de la División de Mobility de Siemens.
El transporte representa más de un tercio de las emisiones de CO2 de Suecia, y casi la mitad de estas proceden de transporte de mercancías. Como parte de su estrategia de protección climática, Suecia se ha comprometido a tener un sector de transporte independiente de combustibles fósiles para el año 2030. Debido al crecimiento del transporte de mercancías, se espera que el transporte por carretera crezca a medida que aumente la capacidad ferroviaria. La solución para “descarbonizar” el transporte de mercancías, por tanto, es muy necesaria.
Durante la prueba de dos años, la Administración de Transporte Trafikverket de Suecia y el condado de Gävleborg quieren crear una base de conocimiento sobre si el sistema eHighway de Siemens es adecuado para su uso comercial a largo plazo y su futuro despliegue.