El proyecto “Alimentación comprometida con el clima”, una iniciativa de ECODES que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene como objetivo movilizar a los actores de la cadena alimentaria española (productores, transformadores, empresa de alimentación y bebidas, cadenas de distribución, supermercados, restaurantes, etc. ) y a sus grupos de interés para que adopten compromisos en el marco del proyecto “1 millón de compromisos por el clima”, dado que es un sector con alto potencial de reducción de emisiones y que es capaz de llegar a una gran cantidad de ciudadanos puesto que la alimentación es una actividad cotidiana de la que todos participamos. Además, de lograr el compromiso se les apoyará en el desarrollo de campañas de movilización para el compromiso de los grupos de interés.
El proyecto, también, quiere sensibilizar e informar a los ciudadanos y a los actores de la cadena alimentaria sobre cómo poner en práctica una alimentación baja en carbono para lo que ha realizado un concurso y un libro de recetas comprometidas con el clima donde se muestra la huella de carbono de una sertie de recetas tradicionales y la forma de prepararlas para reducir esta huella (uso de productos de proximidad, formas de cocinar para ahorrar energía). El libro incluye las recetas ganadoras del concurso.
El libro electrónico Recetas Cocina Comprometida por el Clima y el proyecto en general buscan sensibilizar sobre cómo poner en práctica una alimentación que suponga una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en todas las fases de la cadena alimentaria. Dentro de las acciones de esta campaña se enmarcan, entre otras, esta publicación y el Concurso de cocina comprometida por el clima al que se hace referencia en las páginas finales junto con las recetas ganadoras y finalistas. En líneas generales, los requisitos de una dieta baja en carbono están relacionados con: