Actualmente muchas familias no pueden hacer frente al gasto económico que supone la factura eléctrica. Además, la energía puede suponer el consumo de recursos naturales que no son recuperables.
La “Guía para disminuir la factura eléctrica y ahorrar en el hogar” surge como iniciativa de ECODES y del Gobierno de Aragón para ayudar a los ciudadanos y difundir el consumo responsable en Aragón como herramienta para luchar contra la pobreza energética y el cambio climático. Actualmente España es el 4º país europeo con el precio de la electricidad más alto, por detrás solo de Dinamarca, Alemania e Irlanda, países con una renta mínima mucho más alta que la española.
A esto se une que la reducción de los ingresos familiares ha supuesto que el dinero destinado al pago de las facturas de suministro eléctrico suponga un porcentaje mucho mayor que antes, teniendo a veces que priorizar estos pagos por delante de otros recursos básicos como la alimentación. La consecuencia es que el 17% de la población española destina más del 10% de sus ingresos familiares al pago de las facturas, cifra que se ha incrementado en 9 puntos en 6 años. No es un problema exclusivamente de colectivos que ya estaban en riesgo de exclusión; actualmente está situación la viven hogares que tuvieron hasta hace poco un nivel de vida medio, pero perdieron su empleo, se les terminó la prestación por desempleo y no tienen ingresos, o personas mayores con pensiones bajas que no pueden hacer frente al pago de la factura eléctrica debido al incremento del coste de estas.