La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, reunirá a representantes institucionales de toda España en la jornada “Implementación de Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) bajo estándar Passivhaus en políticas públicas” que se celebrará el próximo 16 de noviembre en el marco de la 9ª Conferencia Española Passivhaus, en Sevilla.
El objetivo de la plataforma en esta jornada es hacer llegar a las administraciones públicas la urgencia de regular en materia de construcción energéticamente eficiente y que, además, se impliquen en el compromiso de promover los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) bajo el estándar Passivhaus. En este sentido, PEP incidirá en su rechazo a que se considere ECCN a todo aquél que determina actualmente el Código Técnico de la Edificación (CTE) tras la definición del término(1) recogida desde el pasado 2 de junio en el Real Decreto 564/2017.
La plataforma cuenta ya con la presencia confirmada en la jornada de numerosos directores de vivienda de diferentes comunidades autónomas y, como invitados destacados, asistirán el alcalde de Sevilla, Juan Espadas y el director de la Agencia Andaluza de la Energía, Aquilino Alonso.
En el transcurso de la jornada PEP pedirá a los asistentes la adhesión al Manifiesto por la Eficiencia Energética, al que hasta la fecha se han unido cerca de 40 entidades públicas de toda España, y que está siendo promovido activamente por la plataforma desde noviembre de 2016 para fomentar e impulsar el compromiso de las administraciones públicas españolas con el avance hacia un parque inmobiliario de consumo casi nulo.
Como explica Juan Manuel Castaño, director de la 9ª Conferencia Española Passivhaus, “queremos hacer llegar a los representantes políticos que avanzar hacia una regulación que garantice hogares y edificios más sostenibles, saludables y energéticamente eficientes es clave para crecer como sociedad. La jornada será también el marco perfecto para ampliar el número de adhesiones al Manifiesto por la Eficiencia Energética, orientado a avanzar en el cumplimiento de las exigencias europeas en materia de construcción sostenible. En la edición de 2016 más de 40 representantes políticos de todo el país asistieron a la jornada institucional de la conferencia. Este año el objetivo es hacer llegar el mensaje a un número de ellos aún mayor”.
Durante el foro se abordarán distintas temáticas entre las que destacan: cómo transformar la directiva 2010/31 en normativa efectiva y la ley del cambio climático; ejemplos de rehabilitación pública; casos de éxito en otros países; la apuesta por la infancia y el futuro mostrando una guardería como ejemplo; y además tendrá lugar una mesa redonda bajo el título “¿Existe determinación política por avanzar ya hacia los ECCN y poner en valor lo que el sector de la construcción tiene que aportar al ciudadano y al medio ambiente?”.
Para inscripciones y consultar otros datos de interés, visita: http://www.conferencia-pep.org/passivhaus/