La movilización social y la concienciación han resultado siempre claves para colocar los grandes problemas ambientales en la agenda internacional. Así ha ocurrido con cuestiones de la envergadura del grave calentamiento global y así ha de ocurrir con la catástrofe ambiental que supone la basuraleza, el abandono de residuos en entornos naturales. Para contribuir a ello, el próximo 16 de junio, Libera invita a toda la sociedad-ciudadanía, administraciones públicas y sectores productivos- a participar en la segunda edición de ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogida colaborativa nacional para liberar de basura la naturaleza. A nivel nacional, ya se han habilitado 340 puntos que serán liberados de basuraleza gracias al compromiso de cada uno de los #HéroesLIBERA, los ciudadanos anónimos que dedican su tiempo a cuidar el medio ambiente. La convocatoria para crear nuevos puntos está abierta hasta el próximo 10 de junio, aunque las personas interesadas en sumarse a una de las batidas organizadas podrán hacerlo hasta el 15 de junio.
En la primera edición de ‘1m2 por la naturaleza’, cerca de 5000 personas se organizaron por toda España para llevar a cabo 175 batidas en senderos, playas, riberas y puntos de especial interés ecológico. Entre todos ellos, lograron recoger más de 30 toneladas de basura en 48 provincias españolas. En esta nueva edición, ya se ha superado el número de voluntarios que desinteresadamente saldrá al campo para limpiar de basuraleza nuestro país.
En esta convocatoria, se contará con la ayuda de entidades sociales como Anse, la Fundación Oso Pardo, la Fundación Limne, la asociación PROMEMAR, colectivos deportivos como el Club Montañismo Sanabria u Oceánidas, ONG dedicada a la protección y estudio de la biodiversidad marina, que ha colaborado con la creación de más de 20 puntos de limpieza submarinos. Asimismo, más de 30 empresas como Telefónica, Indra, Iberdrola o Schweppes Suntori han querido sumar esfuerzos con la creación de más 100 puntos adicionales para llevar a cabo las batidas.
Libera también ha recibido el apoyo institucional de los Gobiernos regionales de numerosas Comunidades Autónomas, que también han querido unirse a esta segunda edición de 1m2 por la naturaleza. Así, Baleares, Galicia, La Rioja, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias, Aragón, Andalucía, Madrid, Cantabria apoyarán las batidas de limpieza convocadas el 16 de junio en sus respectivos territorios.
Como ejemplos, Andalucía llevará a cabo limpiezas en 32 puntos de la Comunidad, como la playa del Tajo o la playa de Regla; Madrid contará con 72 batidas en sus entornos naturales, como en el Parque Nacional de Guardarrama, la Laguna del Campillo o el Embalse de los Rosales. Por su parte, la Comunidad Valenciana desarrollará 20 recogidas de basuraleza, entre otros, en el Parc Natural S’Albufera o el Barranc de Barxeta. Igualmente, en Extremadura se limpiarán 29 puntos, entre los que destacan el Parque Nacional de Monfragüe o el Embalse de Alcántara.