Del 26 al 29 de noviembre de 2018 se celebra la 14ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama 2018, un encuentro bienal que, en el tiempo transcurrido desde su primera edición en 1992, se ha convertido en el evento ambiental de referencia en España por la calidad y amplitud de los contenidos tratados, el alto nivel de participación y la variedad de perfiles profesionales y sectores ambientales representados.
Con más de 7000 participantes en su última edición y una red de más de 450 instituciones colaboradoras, entre las que hay empresas, administraciones, universidades, centros tecnológicos y entidades del tercer sector, el Conama, como es popularmente conocido, es una cita imprescindible para el networking ambiental, la puesta en común de conocimientos y experiencias y la creación de redes de colaboración entre actores diversos que trabajan por el desarrollo sostenible en España e Iberoamérica.
El congreso es organizado por la Fundación Conama, una organización española, independiente y sin ánimo de lucro que, en línea con el ODS-17, actúa como un hub de sostenibilidad en España, con la misión de contribuir a crear alianzas sólidas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para conseguir un desarrollo sostenible.
La edición de este año tiene como lema Rumbo 20.30, y con él se quiere lanzar un mensaje a toda la sociedad para acelerar la transición ecológica y hacia la sostenibilidad. Conama 2018 debe servir de impulso para cumplir los retos que comprometen a España en el marco de la Agenda 2030 de la ONU y los objetivos de la UE para 2020, 2030 y 2050. En Conama 2018 llevaremos a cabo una recopilación de objetivos y metas en base a las principales estrategias europeas, en un horizonte temporal (2020, 2030, 2050).
El programa principal abarca todos los ejes temáticos de la sostenibilidad y se centra en nueve grandes ejes temáticos, Energía, Eficiencia y Cambio climático (1); Movilidad (2); Renovación Urbana (3); Desarrollo Rural (4); Biodiversidad (5); Agua (6); Calidad Ambiental (7); Residuos (8); Economía y Sociedad (9). Al programa oficial se unen las actividades promovidas por los patrocinadores y las entidades colaboradoras, hasta sumar más de un centenar de sesiones técnicas y actividades de difusión, formación y networking que conforman un completo muestrario de las inquietudes del sector.
Uno de los elementos distintivos del Conama es su programa participativo en el que participan más de un millar de expertos. Cada una de las actividades del programa principal está organizada por un comité abierto con representantes de entidades patrocinadoras y de colaboradores del tercer sector, así como expertos invitados.