Se estima que todos los años terminan en el Mar Mediterráneo hasta
570 000 toneladas de plástico tradicional, el equivalente a 33 800 botellas por minuto, con la amenaza que esto supone para la fauna marina, las aves e incluso, a largo plazo, para la salud de las personas, a través de los microplásticos, teniendo en cuenta que el plástico tradicional puede tardar hasta 500 años en descomponerse.
En Europa, 8,2 millones de toneladas de plástico se destinan a fabricar envases, sobre todo en el sector alimentario. Y se espera que estas cifras aumenten cada año. Frente a ello, la empresa española Green Cycles ha inventado un material plástico que se disuelve en el agua, biodegradable y compostable que lo hace en pocas horas y sin dejar tipo alguno de residuo ni tampoco microplástico.
Envases, bolsas de plástico, botellas o el papel film con el que protegemos los alimentos mantienen así todas las ventajas de protección a la par que beneficios ambientales. Green Cycles se encuentra entre las empresas pioneras a nivel mundial que cuentan con Certificado de Biodegradabilidad Marina, que otorga la OWS (Organic Waste Systems) y que garantiza que el material que fabrica, polivinilo de alcohol (PVA), es soluble en agua marina, así como biodegradable.
Desde esta empresa valenciana además puntualizan que «este material, totalmente inocuo, no solo no perjudica el medio ambiente sino que es beneficioso para él: una vez cumplida su finalidad, acabará siendo agua, CO2, sales minerales y abono natural para el terreno. Se trata de una clara muestra de economía circular».
Pero además de desaparecer en el agua sin dejar rastro, la densidad del material Green Cycles es superior a la del plástico convencional, por lo que desciende hacia el fondo marino, evitando que los peces y otros seres queden atrapados por materiales artificiales.
Un novedoso material que se ha conseguido tras más de dieciséis años de investigación y que sigue adelante con otras nuevas 130 formulaciones aplicables en nuevos productos, no solo del sector de la alimentación, sino en otros como la cosmética o la medicina.