Estrellas contra el desperdicio

Edita: AECOC. Abril 2021

Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo acaban en la basura, unas 1700 toneladas al año. Frente a ello, unos 800 millones de personas están subalimentadas. Un grave problema para el que la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) quiere poner su grano de arena con la publicación de “Estrellas contra el desperdicio”, el primer libro de recetas de aprovechamiento a cargo de chefs con estrella Michelin. En sus páginas encontraremos una treintena de recetas elaboradas y decidas de manera desinteresada por los principales chefs de nuestra gastronomía como Ferran Adrià, Arzak o José Andrés. Pero, además, todos los beneficios de su venta se destinarán a la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL) para la compra de alimentos, para que miles de familias en riesgo de exclusión puedan tener acceso a una dieta alimenticia completa.

Desde 2012 AECOC coordina la iniciativa “La alimentación no tiene desperdicio”, que en la actualidad aglutina a más de 650 empresas fabricantes y distribuidoras para evitar la generación de residuos alimentarios en el sector. Entre sus líneas de actuación, organiza cada año el Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario para compartir las buenas prácticas e iniciativas que están llevando a cabo por las empresas y coordina la constitución de una Red de Ayuntamientos contra el Desperdicio Alimentario para impulsar proyectos que impliquen a las empresas locales y a la ciudadanía en esta lucha.

El libro, apadrinado por Vicente del Bosque, puede adquirirse en la web de AECOC (www.aecoc.es), en Amazon y en las principales librerías online. Toda una invitación a reflexionar sobre el valor de los alimentos y una llamada solidaria para colaborar con los bancos de alimentos.