Edita: Women Action Sustainability (WAS). Abril 2020. Publicación online.
El camino hacia un modelo económico más eficiente, sostenible y responsable, pasa por integrar la economía circular tanto en empresas como administraciones públicas. Una asignatura pendiente para muchas pymes españolas, ya que los últimos informes revelan que el 54% de ellas desconoce qué es la economía circular. Por ello, Women Action Sustainability (WAS), asociación de mujeres directivas que impulsa el compromiso de las empresas, instituciones, entidades y la sociedad con la sostenibilidad, ha lanzado la “Guía de Economía Circular: de la estrategia a la acción”.
Esta publicación online recoge las claves para integrar la economía circular en el núcleo de las empresas. Para ello establece ocho pasos para pasar de la estrategia a la acción en cualquier compañía. El primero identifica qué es la economía circular y cuál es su alcance dentro de la empresa; el segundo identifica y mide materiales y recursos empleados en el ciclo de vida de los productos que se utilizan en las empresas. Un tercer paso define las prioridades en las que se ha de actuar, y para comprender e identificar los tipos de modelos de negocios circulares se propone usar “The Value Hill”, una herramienta que proporciona a las empresas la comprensión de cómo posicionar sus negocios en un contexto circular. El cuarto se centra en definir el marco y herramientas de medición de circularidad, el quinto establece los indicadores de circularidad y su vinculación con las metas de los ODS. El sexto señala cómo lanzar proyectos y líneas de negocio circulares y fijarlos a la estrategia empresarial con alianzas y financiación. El séptimo, ayuda a las empresas a comunicar sus acciones a los grupos de intereses y el octavo se centra en cómo anclar ese cambio para conseguir a largo plazo una estrategia empresarial circular.
WAS contempla la publicación de una segunda parte, con estrategias concretas de acción para ayudar a las pymes españolas a poder implementar un modelo de desarrollo y crecimiento que permita optimizar la utilización de los recursos, materias, productos y servicios disponibles, manteniendo su valor en el conjunto de la economía durante el mayor tiempo posible, y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos. Un enfoque que debe sentar las bases para hacer posible una transición justa y solidaria hacia un nuevo modelo que promueva la protección del medio ambiente y la transformación del sistema productivo y, al mismo tiempo, el progreso, el bienestar social y la igualdad de género.
La guía es un trabajo del Comité Técnico de Economía Circular de WAS, formado por 14 mujeres profesionales de diversos campos, que comparten una vocación transformadora y una reconocida trayectoria en el desarrollo de estrategias, publicaciones e iniciativas de economía circular. Para su elaboración han contado con la Asistencia Técnica de Daniel Serón, Socio Fundador de la consultora Suno Sostenibilidad. A través de esta publicación, WAS pretende inspirar y ayudar a las pymes españolas a redirigir su modelo de producción y consumo hacia uno mucho más eficiente y sostenible, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo de la Comisión Europea y la estrategia “España Circular 2030”.