Volver a empezar Autor/es: Joaquín Araújo
Cooperación del Ministerio de Medio Ambiente en el Parque Nacional Gunung Leuser (Aceh, Indonesia) Autor/es: Benito Pinilla Pasalodos
Campaña medusas: para prevenir e investigar sobre las agresiones de estos organismos Autor/es: Redacción Ambienta
Por el crecimiento económico sostenible: agenda territorial de la Unión Europea Autor/es: Íñigo Ascasibar
Gacelas dorcas en el norte de África: el MMA, a través del programa Azahar fomenta su conservación in situ Autor/es: Teresa Abáigar; Mar Cano
Reintroducción de la gacela dorcas saharaui en Senegal Autor/es: Teresa Abáigar; Mar Cano
Desertificación, una enfermedad curable Autor/es: José Luis Rubio
Foro Internacional sobre la Sequía: a lo largo de cuatro días se reunieron en Sevilla más de 150 especialistas de los cinco continentes Autor/es: Redacción Ambienta
Para reforzar la implantación de energías renovables nace "España solar" Autor/es: Carmen Alfonso
El Hierro será la primera isla del mundo que se abastecerá al 100% con energías renovables Autor/es: Redacción Ambienta
La Red Internacional de Bosque Modelo: el caso concreto de Urbión Autor/es: Susana Domínguez Lerena
Banco de Datos de la Biodiversidad: para una mejor gestión del medio natural Autor/es: Roberto Vallejo Bombín
Consejo de Ministros de Medio Ambiente Autor/es: Hilario Domínguez Hernández
VII Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente Autor/es: Redacción Ambienta
El pulso de los incendios forestales: incendiómetro 2007 Autor/es: Félix Romero Cañizares
Cambio de ocupación del suelo en España: un proceso acelerado de artificialización del suelo Autor/es: Noelia Guaita García; Fernando Prieto del Campo
El sistema Geiserbox: transformar las basuras en materiales útiles Autor/es: Redacción Ambienta
Premios Medio Ambiente de Aragón 2007 Autor/es: Roque Vicente Lanau
Energía nuclear, problemas sin solución: "seguimos sin calendario de cierres de las centrales nucleares" Autor/es: Roberto Anguita
¿Un futuro sin atún rojo? Autor/es: Sebastián Losada
¿Hay suficiente alimento para nuestras aves carroñeras? Autor/es: Ana Íñigo
Respuestas locales a amenazas globales: cambio climático, turismo y gestión de áreas protegidas en Egipto Autor/es: Sonsoles San Román
Barcelona y Santa Cruz de la Sierra: ciudades hermanadas por los bosques Autor/es: Félix Romero Cañizares
REACH: los asuntos pendientes Autor/es: Fernando Galbis
Tecnología agroenergética Autor/es: Carlos Mesa López
Biocarburantes, sí, con matices Autor/es: Joaquín Nieto
UGT Aragón ante el desafío del cambio climático Autor/es: José Manuel Solanas
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: