Con el lema "La respuesta es verde", se celebrará la decimotercera edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente, CONAMA 2016, del 28 de noviembre al 1 de diciembre en Madrid.Conama 2016 se concibe como una plataforma orientada, en colaboración con todos los agentes implicados, a mejorar el conocimiento y las capacidades en materia de defensa del medio natural y la biodiversidad, la utilización sostenible de los recursos naturales y la prevención de la contaminación y del cambio climático. La puesta en marcha de la economía circular, la biodiversidad y la mitigación y adaptación al cambio climático son grandes ejes que vertebran las actividades del congreso. Abordamos el medio ambiente en un sentido amplio, incluyendo la conservación de la naturaleza y la gestión de los residuos, pero también el modelo de transición energética, la adaptación al cambio climático, la apuesta por la movilidad eléctrica, la rehabilitación de edificios, el ciclo urbano del agua, la bioeconomía o el aprovisionamiento sostenible en la industria agroalimentaria. Los diversos encuentros que forman Conama son el punto culminante de un proceso activo y continuo en el tiempo de una activa red de intereses comunes que vincula a todos los que trabajan y se interesan por el medio ambiente y la sostenibilidad desde las perspectivas y los enfoques profesionales más diversos.
En esta red ambiental confluyen Administración, empresas, investigadores, académicos, emprendedores, representantes del tercer sector y de todo el ámbito local e internacional. Gracias al apoyo de todos ellos podemos disfrutar un programa tan completo como el de Conama 2016. Durante años, el sector ambiental ha sabido hacer un diagnóstico de la situación, de los problemas, los retos y las oportunidades. El reto es pasar a la acción decidida aun en momentos de incertidumbre. Por eso, este Conama 2016 quiere servir para hacer ver que, ahora más que nunca, LA RESPUESTA ES VERDE195 países firman los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 175 países ratifican el Acuerdo de París. Ahora nos toca pasar a la acción con una actitud abierta, participativa y dialogante.
Conama 2016, aporta su fortaleza en la conexión de personas y organizaciones para impulsar el cambio a una economía baja en carbono, circular y verde y aprovechar sus oportunidades.
Ciudades, empresas, organizaciones de la sociedad civil. Científicos, políticos, técnicos, ecologistas. Gobiernos, plataformas ciudadanas, universidad. Emprendedores, estudiantes, periodistas. Todos estamos invitados a trabajar para que nuestro país avance hacia una senda de desarrollo inclusivo, sostenible y resiliente.
El programa oficial del Congreso, que se complementará con las actividades organizadas por los patrocinadores (salas dinámicas) y las actividades especiales desarrolladas por organizaciones del tercer sector y la sociedad civil, está estructurado en 9 bloques temáticos.