Eriales Autor/es: Joaquín Araújo
"La desertificación figura entre los grandes desafíos ambientales a los que se enfrenta la humanidad" Autor/es: Felipe de Borbón y Grecia, Principe de Asturias
Espíritu constructivo: la Octava Conferencia de las Partes (COP8) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) Autor/es: Leopoldo Rojo Serrano
El Programa de Acción Nacional contra la Desertificación Autor/es: María Jesús Rodríguez de Sancho
Desertificación y cambio climático Autor/es: José Luis Rubio
Cooperación internacional y lucha contra la desertificación Autor/es: José Jiménez García-Herrera
Balance de incendios forestales durante el año 2007 Autor/es: Ricardo Vélez Muñoz
Cambio global y energías renovables: el punto de vista de una geógrafa Autor/es: Josefina Gómez Mendoza
I Conferencia de Desarrollo sostenible: el borrador de la EEDS, un primer paso, pero queda mucho por hacer Autor/es: Maribel del Álamo
El Ministerio y las CC.AA se reunieron en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente Autor/es: SEO/Birdlife
La desertificación en España Autor/es: Leopoldo Rojo Serrano; Cristina Zamorano Chico; Pilar Álvarez-Uría Tejero
El CEDEX apoya proyectos de investigación de transportes más eficientes Autor/es: Vicente González
Espacios naturales para todos Autor/es: Alfredo Portero Garcés
Agrocombustibles: ¿peor el remedio que la enfermedad? Autor/es: David Sánchez Carpio
Detener la pérdida de biodiversidad es el gran reto de la conservación de la naturaleza en España Autor/es: SEO/Birdlife
La desertificación seguirá avanzando en el planeta: Octava Conferencia de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertifación (COP8)Autor/es: Félix Romero Cañizares; Lourdes Hernández
La química sostenible, vanguardia de la ciencia Autor/es: Fernando Galbis
Proyecto Humedales Sostenibles, la apuesta por una alianza natural entre la agricultura y el medio ambiente Autor/es: José Fernando Robles del Salto
La participación de los trabajadores en el medio ambiente, una necesidad Autor/es: Antonio Ferrer Márquez
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: