Hacia la unificación Autor/es: Joaquín Araújo
Proyecto de ley de calidad del aire y protección de la atmósfera Autor/es: Javier Rubio de Urquía
Una ley necesaria y añorada ante un problema de envergadura: la salud del hombre a través de la salud del aire: un compromiso reivindicado en sucesivas ediciones del CONAMA Autor/es: Gonzalo Echagüe Méndez de Vigo
Claves para un compromiso: el Convenio Europeo del Paisaje Autor/es: Margarita Ortega
Observatorio del paisaje de Cataluña: la emergencia de territorios sin discurso y de paisajes sin imaginario Autor/es: Joan Nogué i Font
REACH: medio paso adelante: el reglamento sobre sustancias químicas que podrá mejorar la salud pública y el medio ambienteAutor/es: Maruja Sornosa
Calidad del aire urbano en España: por un enfoque integrado Autor/es: Noelia Guaita García; Fernando Prieto del Campo
Programa de adquisición de fincas: estrategias para la defensa del dominio público marítimo terrestre Autor/es: Ángel Muñoz Cubillo
Contra la especulación Autor/es: Fernando Prats Palazuelo
Una nueva política energética para Europa Autor/es: Carmen Alfonso
Un nuevo enfoque en la gestión del agua: el estado ecológico de las aguas superficiales Autor/es: Alfredo Corrochano Codorniu
Movimiento emergente Autor/es: Fuensanta Coves Botella
30 años de la reserva de la biosfera Ordesa-Viñamala Autor/es: Alfredo Boné Pueyo
Una nueva ley del paisaje para Galicia Autor/es: Xosé Benito Reza Rodríguez
Desarrollo sostenible, energías renovables Autor/es: Ramón Gavilán Aragón
Nuevas evidencias del fracaso de los cultivos transgénicos Autor/es: David Sánchez Carpio
Abandonar la energía nuclear es una buena opción Autor/es: Carlos Bravo
Paíño europeo, Ave del Año 2007 Autor/es: Carmen Fernández
Turismo mediterráneo: más natural, más sostenible Autor/es: Marina Gomei
Lince ibérico y obras públicas Autor/es: Jesús Cobo Anula
Ley de responsabilidad ambiental: todavía puede mejorarse Autor/es: Fernando Galbis
Transparencia informativa y seguridad jurídica en el desarrollo final de la red Natura 2000 Autor/es: José Fernando Robles del Salto
La ley de prevención y control de la contaminación, no desaprovechemos esta oportunidad Autor/es: Antonio Ferrer Márquez
Agua, hacia un consumo razonable Autor/es: Pedro Jesús de la Cruz Solano
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: